miércoles, 29 de abril de 2015

Rol rastreador.

Buenas tardes, por primera vez soy el rastreador del grupo y desde un principio he tenido claro sobre qué noticia voy realizar mi trabajo. La noticia, a grandes rasgos, es que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia que permite a los estados miembros prohibir la donación de sangre por parte de todas aquellas personas homosexuales. 

El diario El País, se centra en la propia noticia, haciendo especial hincapié en que las estadísticas no afirman de forma clara que el hecho de ser homosexual sea un  factor relevante para que el receptor de la sangre sea vea infectado por enfermedades como el SIDA.

Por otra parte, el diario La Razón, se centra en cierta información, procedente de Bruselas, que indica que la prohibición a los homosexuales de donar sangre puede estar justificada, es decir este periódico se posiciona, por su manera de contarnos la noticia, a favor de esta prohibición.

Eso es todo, espero que les haga reflexionar.
Un saludo

domingo, 26 de abril de 2015

Rol Estratega.

Buenos días, esta semana soy el estratega del grupo, aunque escriba ahora (tan tarde) la entrada en la que distribuyo los roles, lo cierto es que mis compañeros ya estaban avisados desde principios de semana respecto a los roles que iba a asignar a cada uno de ellos, con lo que mi tardanza al publicar la entrada no ha influido negativamente en el trabajo del resto del grupo. Comencemos:

  1. Alba Gómez Bohorquez: Su rol será el de crítica, creo recordar que no ha desempeñado nunca este rol y tengo curiosidad por ver cómo se desenvuelve en él.
  2. Blanca Bermejo Hernández: Le asigno el rol de analista porque casi siempre ha sido la crítica y ya es hora de que veamos que tal ejerce otras funciones dentro del grupo.
  3. José Manuel Collazos Rufo: Ejercerá de rastreador, las dos posibilidades eran esta o la de buscador y llevaba varias semanas siendo buscador con lo que esto supone un soplo de aire fresco en cuanto a su rol dentro del grupo se refiere.
  4. Felipe Corchado Salgado: Es el rol que quedaba por asignar, Felipe ha sido de los que más ha rotado en cuanto a roles y espero que haga una buena labor como prácticamente siempre hace.

Un saludo y feliz semana!

martes, 21 de abril de 2015

Stop-motion. Guión.

Buenos días, en la clase de TIC nos han mandado un trabajo consistente en realizar un stop-motion relacionado con un tema concerniente a la educación social. Nuestro tema elegido es la educación sexual para adolescentes, centrándonos en el apartado de la prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual.
El guión lo realizamos ayer y, a falta de una última vuelta de tuerca, es el siguiente:

  • Vemos un bar en el cual hay dos parejas sentadas y charlando, cada pareja se encuentra en una zona distinta del bar. Una pareja está compuesta por un chico y una chica, la otra por dos chicos.
  • Ambas parejas salen del bar y se dirigen a sus respectivos coches. El de la pareja heterosexual es rojo y el de la homosexual es azul.
  • Ambos coches recorren el mismo trayecto, hasta que uno gira hacia una casa que se encuentra a la derecha y el otro a otra casa que se encuentra a la izquierda.
  • Ahora tenemos dos historias paralelas que se visualizan una encima de la otra. Ambas parejas entran en sus respectivas casas y se dirigen al dormitorio.
  • Una vez en el dormitorio discuten sobre si emplear un preservativo o no. Las dos parejas deciden que no y tiran por la ventana el susodicho.
  • Se apagan las luces en ambos dormitorios.
  • 3 meses después. Vemos cómo la chica de la primera pareja está embarazada y junto con su pareja se tiran de los pelos desesperados por la situación. La pareja homosexual se encuentra en una sala, junto con otras personas, charlando y en un cuadro de la sala podemos ver el símbolo del SIDA. 
Queremos transmitir obviamente que el uso del preservativo es algo de gran importancia y que debemos ser consecuentes con nuestros actos.

Espero que les guste, un saludo

lunes, 20 de abril de 2015

STOP DISASTERS.

Buenas tardes, hoy os traigo un juego que nos han recomendado en clase que consiste en tratar de prevenir los efectos que diferentes catástrofes naturales pueden provocar en una localidad. Estas catástrofes van desde un tsunami hasta terremotos, pasando por inundaciones e incendios entre otros. El objetivo principal es el de salvar la mayor parte de la población, empleando para ello el poco dinero del que disponemos en construir diques, árboles, dunas de arena, etc... para diminuir la potencia del tsunami una vez que llega a la costa y construyendo edificios para meter en ellos a los ciudadanos y evitar así que mueran, o al menos, que la probabilidad de que mueran sea inferior.

Mi experiencia al jugar un par de partidas ha sido curiosa, no me esperaba que tuviera unos gráficos tan buenos y agradables para la vista. He jugado dos partidas, en una he tenido 40 muertos y en la otra 101. Obviamente la segunda ha sido un desastre como indica el título del juego, pero es simplemente porque he aumentado la dificultad aun sin entender la dinámica del juego en su totalidad.

Os recomiendo que juguéis porque es bastante curioso y no requiere de mucho tiempo para completar cada partida, yo me voy corriendo a jugar otra vez ja, ja, ja. El enlace para acceder al juego es el siguiente http://www.stopdisastersgame.org/en/home.html


Un saludo

domingo, 19 de abril de 2015

Superando barreras


Buenas tardes, esta semana os traigo a Signmark, es un rapero finlandés que tiene una peculiaridad, es sordo. Quiero que veáis el vídeo y os fijéis en los signos, en cómo puede llegar a transmitir lo que dice la canción, es un buen vídeo que demuestra cómo nuestros límites están más allá de lo que nosotros pensamos y, probablemente, de lo que los demás piensan de nosotros. Un saludo y disfrutad.

PD : Me ha sido imposible poner el vídeo con subtítulos en español, si os interesa buscad la letra traducida o buscad por youtube que probablemente lo encontréis traducido, la canción se llama "Speakerbox".

Rol Analista

Buenas tardes, de nuevo en el rol de analista. Antes de comenzar quiero hacer un aviso a la mayoría de mis compañeros, el aviso es para que modifiquen su blog añadiendo las etiquetas que corresponden, así es más sencillo encontrar las diferentes entradas de cada semana, por tanto les ruego que clasifiquen sus entradas no según el mes sino según el tipo de actividad que es, entrada semanal, rol, reto o seminario. Gracias. Ahora comencemos con las valoraciones de esta semana.

  1. Felipe Corchado Salgado: En su rol de estratega, realiza una buena labor explicando el motivo de la asignación de los diferentes roles. Su único fallo es un lapsus que ha tenido al explicar el por qué del rol de Blanca, cuando dice que su rol es el de analista cuando quiso decir crítica. Al margen de eso está todo bien y por ello mi nota de la semana es de un 9,5.
  2. Blanca Bermejo Hernández: En su rol de crítica, creo que no ha entendido correctamente la noticia que critica. Yo no estoy muy al tanto del asunto pero creo que esos 300 euros a las mujeres de más de 75 años son muy importantes para ellas, no porque vayan a resucitar a sus muertos en la guerra, sino porque hoy en día las personas mayores, a menudo, tienen una pensión que sólo les permite vivir muy humildemente y por tanto una ayuda extra de 300 euros no es moco de pavo. El señor Monago, que yo sepa, no tiene ninguna culpa en la muerte de esas personas durante la Guerra Civil Española y me parece una gran propuesta la suya por lo que he comentado anteriormente, independientemente de que lo haga por conseguir arañar unos cuantos votos. En resumen, se nota que Blanca ha trabajado su rol pero creo que su crítica no está bien planteada por lo que mi nota de la semana es un 8,5.
  3. Alba Gómez Bohorquez: Como buscadora, ha encontrado y elegido una página sobre el síndrome Asperger. Alba ha explicado a qué se dedica la Federación Asperger España, su explicación ha sido bastante profunda y rica en detalles. Sin embargo no no detalla los diferentes apartado que podemos encontrar en la página web por tanto mi nota de la semana es un 8,5.
  4. José Manuel Collazos Rufo: Su noticia seleccionado como rastreador es referente a la pornografía infantil. Compara dicha noticia en dos medios diferentes como son el diario HOY y el diario EL MUNDO, indicando que la información es más completa en el segundo que en el primero. Aún tiene algún error ortográfico pero va mejorando, le doy la enhorabuena. Mi nota de la semana es un 9.
El grupo, como de costumbre ha trabajado bien, todos mis compañeros han realizado en el tiempo estimado sus entradas y cada vez el nivel es mayor. La nota para el grupo ,esta semana, es de 9.

domingo, 12 de abril de 2015

Amor y cobardía

¿Cuántas veces hemos escuchado eso de que el amor no se busca, sino que se encuentra cuando menos te lo esperas? ¿Cuántas veces nos hemos dejado seducir por esa idea para, de ese modo, no sentirnos mal al descubrir lo cobardes que somos? ¿Con qué frecuencia nos hemos visto en la situación de estar frente a la persona que nos atrae pero no somos capaces de dar el paso y arriesgar para intentar conseguir lo que tanto anhelamos?

Pues bien, amigos míos, la realidad es que, salvo ocasiones en las que la suerte esté muy de nuestra parte, el amor no va a asomarse a nuestra ventana a menos que pongamos de nuestra parte, no vale con sentarse tranquilamente y esperar a que pase el tiempo y llegue, como por arte de magia, nuestra preciosa princesa en su elegante carroza . La realidad es que debemos, para empezar, detenernos y analizar qué es lo que deseamos realmente.

La opción de estar solo es una opción válida sólo cuando estamos seguros de ella, cuando no es porque nos hemos dejado arrastrar por las decepciones pasadas o cuando es el miedo el que elige por nosotros. Es una opción muy valiente, sobretodo porque iremos a contracorriente respecto a la mayoría de la gente, pero es una opción muy digna de respeto y admiración.

 No obstante, imagino que al final todos deseamos tener a alguien a quien amar realmente y que nos sea correspondido, más por temor a envejecer solos que porque realmente lo necesitemos pero eso es otro tema. La cuestión es que al igual que todo en esta vida, las cosas hay que pelearlas, hay que levantarse una y otra vez, sacudirse el barro y seguir avanzando, no caer en el desánimo cuando vengan mal dadas y disfrutar al máximo cuando por fin comprobemos que las cosas empiezan a ir bien.

Mi caso particular. Aún no tengo ni idea de qué es lo que quiero, o puede que si la tenga pero sea un cobarde de campeonato, ni tan siquiera eso sé, no obstante y para los que están en mi misma situación, le animo y les digo que nunca es tarde para ponerse manos a la obra de una vez.

sábado, 11 de abril de 2015

Rol Buscador

Buenos días!! en esta ocasión desempeño el rol de buscador, así que he elegido la página de FEXAS (Federación Extremeña de Asociaciones de personas Sordas). 

En la página web, en la parte de arriba podemos observar diferentes temas de interés como pueden ser información sobre FEXAS, servicios disponibles, juventud, empleo, noticias de interés y , por último, información para poder ponernos en contacto con FEXAS. 

En el resto de la página vemos ciertos servicios que se ofrecen a las personas sordas, servicios tales como vídeo-interpretación, llamadas a diputación, el perfil de la federación en Facebook y lo, a mi entender, más importante, un espacio destinado a la solicitud de servicios de Intérprete de Lengua de Signos Española. Por último nos encontramos en el centro de la página diferentes noticias de actualidad que pueden ser de interés.

Recomiendo esta página puesto que FEXAS ofrece la mayor cantidad de servicios para personas sordas y puede ser interesante si os apetece realizar las prácticas de cuarto curso en un centro de características similares. 

Os dejo en enlace por si os apetece echar un vistazo a la página : http://www.fexas.es/?option=com_content&task=view&id=161&Itemid=1


Un Saludo!!