viernes, 27 de febrero de 2015

Fútbol en Sociedad

"El fútbol consiste en unos cuantos tíos que corren dando patadas a un balón y que ganan muchos millones, se creen dioses y no saben escribir la "o" con un canuto". Típica definición  que escucharéis cuando preguntéis a los anti-fútbol(-lerdos), porque hoy en día existen "antis" para prácticamente todo. Supongo que esa gente definirá los grupos musicales como un tío que se dedica a dar gritos en un micrófono mientras otros montan escándalos con un montón de cacharros estruendosos.

Pero vayamos al tema en cuestión, el fútbol es uno de los grandes instrumentos socializadores con los que contamos, especialmente en la etapa vital de la infancia. Yo recuerdo cuando era un crío, rara vez me sentía parte de un grupo de amigos hasta que no jugábamos al fútbol por primera vez, puede parecer una tontería, pero son años en los que las amistades rara vez se hacen en base a conversaciones, intercambio de ideas, etc... es una etapa en la que tus amigos son los críos con los que juegas. Cuando jugaba por primera vez con alguien al fútbol, notaba que las diferentes barreras que había entre ese nuevo amigo y yo se iban derrumbando a medida que intercambiábamos pases, metíamos goles, nos salvábamos de los errores el uno al otro, etc... en definitiva el fútbol hacía surgir la complicidad entre nosotros.

Supongo que en mi caso personal, de persona sorda, el fútbol puede haber sido un apoyo más fuerte e importante que para otros niños sin este tipo de problemas. Esto se debe a que yo, cuando era un crío, no tenía la suficiente confianza como para soltarme y mostrarme tal como soy con un extraño hasta que no había un mínimo de complicidad. La ausencia de ésta suponía que yo no pidiera al extraño que me repitiera algo que no había oído y que, por tanto, contestara con un "sí" a cualquier cosa que me dijeran, lo que me hacía sentir mal y ponerme algo nervioso. Como ya he dicho antes, la forma más sencilla de romper esas barreras era mediante el fútbol, todos esos problemas desaparecían en el momento en que el balón echaba a rodar.

Para terminar, una frase del mítico entrenador del Liverpool, Bill Shankly: "Hay gente que piensa que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. No me gusta esa postura, es mucho más que eso". 






1 comentario:

  1. Que grande y bonito Miguel. Totalmente de acuerdo, no habría una vida igualsin fútbol. Un estilo de vivir total. Un abrazo tio.

    ResponderEliminar