viernes, 27 de febrero de 2015

Fútbol en Sociedad

"El fútbol consiste en unos cuantos tíos que corren dando patadas a un balón y que ganan muchos millones, se creen dioses y no saben escribir la "o" con un canuto". Típica definición  que escucharéis cuando preguntéis a los anti-fútbol(-lerdos), porque hoy en día existen "antis" para prácticamente todo. Supongo que esa gente definirá los grupos musicales como un tío que se dedica a dar gritos en un micrófono mientras otros montan escándalos con un montón de cacharros estruendosos.

Pero vayamos al tema en cuestión, el fútbol es uno de los grandes instrumentos socializadores con los que contamos, especialmente en la etapa vital de la infancia. Yo recuerdo cuando era un crío, rara vez me sentía parte de un grupo de amigos hasta que no jugábamos al fútbol por primera vez, puede parecer una tontería, pero son años en los que las amistades rara vez se hacen en base a conversaciones, intercambio de ideas, etc... es una etapa en la que tus amigos son los críos con los que juegas. Cuando jugaba por primera vez con alguien al fútbol, notaba que las diferentes barreras que había entre ese nuevo amigo y yo se iban derrumbando a medida que intercambiábamos pases, metíamos goles, nos salvábamos de los errores el uno al otro, etc... en definitiva el fútbol hacía surgir la complicidad entre nosotros.

Supongo que en mi caso personal, de persona sorda, el fútbol puede haber sido un apoyo más fuerte e importante que para otros niños sin este tipo de problemas. Esto se debe a que yo, cuando era un crío, no tenía la suficiente confianza como para soltarme y mostrarme tal como soy con un extraño hasta que no había un mínimo de complicidad. La ausencia de ésta suponía que yo no pidiera al extraño que me repitiera algo que no había oído y que, por tanto, contestara con un "sí" a cualquier cosa que me dijeran, lo que me hacía sentir mal y ponerme algo nervioso. Como ya he dicho antes, la forma más sencilla de romper esas barreras era mediante el fútbol, todos esos problemas desaparecían en el momento en que el balón echaba a rodar.

Para terminar, una frase del mítico entrenador del Liverpool, Bill Shankly: "Hay gente que piensa que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. No me gusta esa postura, es mucho más que eso". 






domingo, 22 de febrero de 2015

ROL EVALUADOR. Evaluación individual y grupal número 1

!Buenos días¡

En esta entrada, puesto que soy el analista del grupo esta semana, procederé a analizar el trabajo realizado por mis compañeros de seminario. Primero haré una evaluación individual y posteriormente una grupal.

  1.  José Manuel Collazos Rufo: En su rol de buscador, ha encontrado y comentado correctamente la página web de Eduso.net señalando todo lo que podemos encontrar en ella. A favor de su labor como buscador, debo decir que ha demostrado una gran profesionalidad ya que ha llevado a cabo la actividad con prontitud ,en el buen sentido de la palabra, y además la página que nos ha mostrado es de gran interés. Sin embargo, para que en el futuro tenga una nota más alta, deberá tener cuidado y evitar algunas expresiones como "os quedo este enlace" que chirrían un poco. Mi nota de esta semana es un 7,5.
  2. Blanca Bermejo Hernández: En su rol de crítica, ha elegido el tema de los "Caballeros Templarios" de la zona de Michoacán (México). Correctamente, a mi parecer, comienza con un breve resumen sobre lo que sucede en esa región mexicana para, posteriormente, realizar una valoración personal sobre dicha situación. Su forma de escribir es correcta, con un adecuado uso del vocabulario, pero debe tener cuidado y no darle tantas vueltas al mismo párrafo para evitar dar la sensación de ser repetitivo y monótono. Por todo ello, mi nota de la semana es un 7,5.
  3. Alba Gómez Bohorquez: En su rol de estratega, nos ha escogido, a cada uno, para cada rol atendiendo a nuestras capacidades, según su punto de vista. En su entrada tiene algún que otro pequeño. pero llamativo, error al escribir. Para conseguir más nota la próxima vez debería tener más cuidado con ese tipo de detalles y volver a leer lo escrito antes de publicarlo.Dado que la estratega suele publicar una entrada más breve que los demás integrantes del grupo y que los errores que he detectado son por no revisar lo escrito, mi nota de la semana es un 7,3.
  4. Felipe Corchado Salgado: En su rol de rastreador, ha escogido una noticia de rabiosa actualidad, como es la situación socio-política y financiera de Grecia, y las ha comparado atendiendo a la forma de contarla desde dos perspectivas diferentes, la del diario "La Razón" y la de "El País". Bien escrito, con algún pequeño fallo sin gran importancia. Mi nota de la semana es un 7,5.
Una vez realizadas las valoraciones individuales, diré que el trabajo del grupo en general ha estado muy bien, sin ningún tipo de problemas más allá de que el seminario lo tuvimos el miércoles, cuando lo normal es que sean los lunes, lo que nos ha dejado un margen más estrecho para realizar nuestras respectivas actividades. La nota del grupo en general es la de un 7,5

miércoles, 18 de febrero de 2015

Un toque personal, "Man in the mirror"









¡¡Buenas tardes!! Os traigo una de mis canciones favoritas, una canción que me ayuda mucho en los malos momentos, cuando necesito un poco de inspiración, cuando deseo relajarme o en los momentos en los que "se me mete el demonio dentro", como dice mi madre, y me pongo insoportable ja ja ja. No, en serio, es una gran canción no sólo por su gran calidad musical si no por el mensaje que transmite, especialmente en la parte que dice algo así como "Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, échate un vistazo y entonces haz un cambio". En este vídeo, acompañando a la música, salen una serie de imágenes relacionadas con el racismo en diferentes épocas y lugares a lo largo de la historia reciente, comenzando con una serie de imágenes desoladoras pero finalizando con otras bastante emocionantes y esperanzadoras. Espero que os guste tanto como a mi. Disfrutad :)    

Presentación del grupo de seminario


¡¡Buenas tardes¡¡

Tras el segundo seminario de TIC, hemos formado nuestro propio grupo de trabajo. Tal grupo está formado por los siguiente integrantes ( y compañeros): Alba Gomez Bohorquez, Felipe Corchado Salgado, Blanca Bermejo Hernández, José Manuel Collazos Rufo y ,servidor, Miguel Becerra González.

Esperemos que el grupo funcione bien, que todos los pequeños problemas de funcionamiento que tengamos los resolvamos con prontitud y ,por supuesto, que nos apoyemos los unos en los otros para acabar la asignatura con una buena nota y sobretodo un gran crecimiento personal.

                                             
                                                                     ¡¡ Un saludo , Moonwalkers!!

Bienvenidos a Welcome,Moonwalkers!!



¡¡Buenas tardes, lector!!


Esta va a ser mi primera entrada del blog, y por tanto la aprovecharé como presentación del mismo.  Con motivo de la asignatura de TIC para el segundo cuatrimestre del Grado en Educación Social debemos crear un blog el cual será una especie de memoria que recogerá la mayoría, por no decir todas, de las actividades que iremos realizando durante el curso en dicha asignatura.

En principio, el blog tendrá únicamente una intención y utilidad académicas, pero no descarto, en caso de que me guste especialmente esta nueva experiencia, continuar con él una vez finalizado, esperemos que con una buena nota, el cuatrimestre.


                                                                     ¡¡ Un saludo, Moonwalkers!!!